jueves, 19 de mayo de 2011
Herramientas virtuales
HERRAMIENTAS VIRTUALES
![]() |
En un concepto más relacionado con lo semipresencial, se denominan herramientas virtuales a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, las nuevas redes de comunicación, en especial Internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza aprendizaje. |
VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
· El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.
· Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc.
· Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.
DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos:
· La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil", problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
· Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
· Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.
EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS VIRTUALES
MUSEO VIRTUAL
Los museos son establecimientos dedicados a conservar y preservar objetos de valor histórico, artístico, cultural y científico; así como educar e investigar. Gracias al aumento en el uso de las nuevas tecnologías, algunos recintos han recurrido a crear sitios en la web para aquellas personas que no tengan la posibilidad de acudir a los lugares físicos.
En la mayoría de los casos, los sitios en internet ofrecen un recorrido virtual del museo real a través de fotografías o video; todo esto con el objetivo de llegar a más personas alrededor del mundo sin tener viajar largas distancias.
En el mismo sentido, pero con un concepto totalmente virtual y diferente, un colectivo de profesores investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, desarrollaron el proyecto: Sistema de Museos Virtuales.
BIBLIOTECAS VIRTUALES
BIBLIOTECA VIRTUAL
El objetivo de las bibliotecas virtuales es promover el desarrollo cultural y educativo de las personas, utilizando como recurso didáctico, los espacios relacionados con las nuevas tecnologías, y no en demasía el tradicional espacio físico de los edificios de las bibliotecas que, sin dudas, son un recurso significativo de cualquier sistema educativo, pero comprendiendo que el uso de computadoras y redes informáticas le valen de soporte y complemento para la búsqueda de información.
La apertura global y el acceso a las tecnologías de la comunicación permiten el desarrollo informacional, cambian los modos de aprender, las técnicas docentes y las formas de investigación.
FOROS VIRTUALES
FOROS VIRTUALES
El foro virtual es un escenario en la red para discutir sobre un tema, eliminando dificultades de espacio y tiempo, cuyo objetivo es plantear y resolver inquietudes relacionadas con los temas tratados.
Que permmite a los estudiantes organizar sus ideas y opiniones desde distintas fuentes de discusión promoviendo el aprendizaje a través de varias formas de interacción.
Los grupos pueden discutir durante los foros, compartir documentos y otros recursos, también pueden prepararse para conferencias y presentaciones grupales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)